Llegamos al salón cuando aún se afinaban micrófonos y cámaras. El ambiente era de casa llena: medios locales, nacionales e internacionales listos para escuchar cómo se perfila la tercera edición en Los Cabos del World Wide Technology Championship, el torneo del PGA Tour que, como recordó la organización, cumple 19 años desde su fundación y fue el evento pionero del PGA Tour fuera de EE. UU. y Canadá.

En el presidium, representantes del patrocinador titular, del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, de Diamante (campo anfitrión) y el campeón defensor compartieron mensajes que dibujan la magnitud del certamen: proyección televisiva a 220 países y territorios, impacto económico notable para el destino y una semana que no sólo convoca a profesionales, sino que acerca el golf a la comunidad con clínicas, zona de fans y actividades con causa.

Lo esencial de 2025: agenda y formato

Clínicas para menores. Abiertas a quienes ya juegan o darán su primer swing; la idea es que se diviertan con profesionales del PGA Tour y descubran el juego en un ambiente amigable.

Semana con cinco Pro-Ams. A diferencia del promedio de la gira, aquí habrá cinco (lunes, martes —dos turnos—, miércoles y sábado) debido a la alta demanda local y de patrocinadores.

Zona de fans y experiencias. Gastronomía, música, activaciones y un espacio especial para niñas y niños con dinámicas para acercarse al golf de forma lúdica.

Figuras a seguir

La organización adelantó un field particularmente atractivo, con regreso de nombres estelares del ranking mundial, integrantes de equipos internacionales y el campeón defensor buscando repetir título. Habrá además cuatro lugares para jugadores mexicanos (dos por invitación tras clasificatorios locales y otros cupos mediante el Monday Qualifier).

Más que golf: filantropía y formación

El torneo enfatizó su alianza con programas comunitarios y educativos (como First Tee), donde la recaudación de actividades —en especial el Oasis Short Game del martes— financia becas y formación para la niñez. En 19 años, el evento ha donado millones de dólares a distintas causas en México y el extranjero.

Impacto para Los Cabos

  • Exposición global: transmisión a 220 países y territorios, con horas al aire que muestran —literalmente— el paisaje del destino durante la competencia.
  • Derrama económica: la semana del torneo genera decenas de millones de dólares en consumo turístico directo e indirecto, además de empleo temporal y una importante movilización de voluntariado (más de 600 personas proyectadas este año).

Cómo vivirlo

La invitación de la organización fue clara: asistir en familia y disfrutar no sólo el torneo, sino el ecosistema que lo rodea —gastronomía, actividades al aire libre, experiencias de bienestar—, haciendo de la semana del PGA Tour en Diamante una fiesta abierta a la comunidad.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *